Agua blanquecina piscina: causas y cómo evitarlo

¿Te has encontrado con el problema de agua blanquecina piscina? Este fenómeno es más común de lo que parece y suele generar dudas entre los propietarios de piscinas. Aunque a simple vista parezca solo una cuestión estética, puede ser una señal de que algo no está funcionando correctamente en el mantenimiento del agua. En este artículo te explicamos las principales causas de este problema y, sobre todo, cómo evitarlo de forma eficaz.

¿Qué causa el agua blanquecina piscina?

Existen varias razones por las que puede aparecer el agua blanquecina piscina, y detectarlas a tiempo es esencial para corregir el problema antes de que se agrave.



1. Desequilibrio químico

Uno de los motivos más habituales es el desajuste en los niveles de pH y alcalinidad. Cuando el pH no está entre 7.2 y 7.6, o la alcalinidad se encuentra fuera del rango recomendado (80–120 ppm), es común que se produzca una precipitación de minerales que enturbia el agua.

2. Alta dureza del agua

Si el agua contiene un nivel elevado de calcio o magnesio (dureza cálcica), puede generar depósitos minerales que blanquean el agua. Este problema es frecuente en zonas con agua dura y se intensifica si no se usa un corrector específico.

3. Filtración insuficiente

Un sistema de filtración que no opera el tiempo suficiente o que está sucio o defectuoso permitirá que las partículas en suspensión permanezcan en el agua, generando un aspecto lechoso o turbio. También es importante verificar el caudal y el tipo de filtro.

4. Presencia de residuos orgánicos

La acumulación de residuos como polen, hojas, protector solar o sudor puede alterar la claridad del agua si no se eliminan correctamente. Si estos residuos no se filtran o se descomponen, pueden contribuir al aspecto blanquecino de la piscina.



Cómo evitar el problema de agua blanquecina piscina


1. Revisa los parámetros químicos

  • Controla el pH, cloro, alcalinidad y dureza semanalmente.
  • Utiliza kits de análisis o sistemas digitales para una medición precisa.
  • Ajusta los valores con productos químicos según necesidad.


2. Mejora la filtración

  • Asegúrate de que el sistema funcione al menos 8 horas al día en temporada alta.
  • Limpia y revisa los filtros con regularidad.
  • Si el filtro está saturado o dañado, cámbialo o realiza un retrolavado.


3. Aplica floculante o clarificador

Estos productos permiten agrupar partículas en suspensión, facilitando su eliminación mediante la filtración o con el uso de un limpiafondos.


4. Realiza tratamientos de choque

Un tratamiento de cloro de choque puede restaurar la claridad cuando el agua esté muy turbia. Aplícalo siempre por la tarde o noche, y evita bañarse durante las siguientes 12–24 horas.



Tecnología que ayuda: Dolphin, tu aliado contra el agua blanquecina

Mantener la limpieza física de la piscina también es fundamental. Aquí es donde entran en juego los robots limpiafondos automáticos Dolphin de Maytronics. Estos equipos están diseñados para limpiar de forma autónoma el fondo, las paredes y la línea de flotación de la piscina, eliminando restos de suciedad antes de que lleguen al filtro o afecten la calidad del agua.

Beneficios de usar Dolphin para prevenir el agua blanquecina piscina:

  • Eliminación eficiente de residuos orgánicos y minerales.
  • Menor carga sobre el sistema de filtración.
  • Reducción del uso de productos químicos.
  • Mantenimiento más sencillo y automático.


Conclusión

El problema del mantenimiento de la piscina y el agua blanquecina piscina no solo afecta la apariencia, sino también la calidad del baño. Por suerte, con una buena prevención química, una filtración eficaz y la ayuda de tecnologías como los robots Dolphin, puedes evitarlo fácilmente y disfrutar de un agua clara y saludable durante toda la temporada.